Antes de empezar, la cuestión queda bien clara. ¿Qué es un friki? Según la propia Wikipedia, friki es un término que procede del ingles "freak", se traduce como extraño, extravagante o estrafalario, y se usa para referirse a la persona de apariencia o comportamiento fuera de lo habitual, interesada u obsesionada en un tema o hobby en concreto en el que se considera fanático.
Según esta definición, cualquier persona podría considerarse friki, ya que toda persona tiene un hobby o se considera fanático de algo, ¿no? Así que olvidar el típico niño gordo con gafas, sin novia (todas las chicas huyen de este espécimen, no vaya a ser que les amenace en japonés con una katana), de vida social prácticamente nula y considerado como "el bicho raro" del colegio. Vosotros también sois frikis, admitirlo. Y si para ello debo admitirlo yo primero, lo haré.
Bien, soy un friki. Amo los mundos de la fantasía y de la tierra media llenos de magia, me gusta jugar a juegos de rol online, compro figuras y libros de fantasía, me sumerjo en ellos mientras los leo. Me gusta ver películas de dibujos en las que rio y disfruto como un niño, ver algún que otro anime, volver a ver todas esas series que marcaron un antes y un después en mi infancia, pues no me gusta olvidar lo que un día fui. De hecho alguna que otra vez vuelvo a coger la Game Boy para echar unas partidas al Pokemon. Me gustan los cosplay, y todavía hoy alucino cuando veo algún cosplay de Dante de Devil may cry (¡menudo juego!) o cualquier cosplay de la Blizzcon. No habré conseguido ver ninguna película de Star Wars entera, pero en cambio "El señor de los anillos" debo verla al menos una vez al año. Las tres películas. Versión extendida, ¡por supuesto!


Con esto no quiero decir que yo sea como la persona que he descrito al principio de esta entrada, no. Pues en casa sólo escucho "¡come más que estás hecho un palillo", y eso hago. Mi vista aunque pase horas muertas delante del ordenador jugando y noches enteras leyendo, aún no ha necesitado gafas y podría aplicar el dicho de "tienes más vista que un lince". Tampoco amenazo con katanas a las personas por la calle, en cambio otras personas que no se consideran frikis te amenazan con cuchillos (las que dicen ser primos tuyos y tú no recuerdas haberle visto en la última cena familiar), mundo de locos. En el colegio no es que fuese un bicho raro por ser friki, lo fui por otras causas que es mejor no mencionar, pues estamos hablando del sujeto friki.

Así que no me tachéis de persona antisocial, quizá sea demasiado tímido, pero a mí también me gustaría disfrutar el verano de ese modo, ir a la playa con 500 Miles sonando de fondo, apreciando la brisa veraniega, observando el atardecer desde la arena, ver alguna película en el cine acompañado, viajar por el mundo y en definitiva, hacer todas estas cosas que puedes hacer acompañado.
<Whisper mira fíjamente su copa mientras la rodea con las manos, suspira, y alza la vista dibujando una leve sonrisa en su rostro>
Mientras tanto, hay que contentarse con lo que se tiene. Disfruta de lo que te guste, y saca ese pequeño friki que llevas dentro.
Para terminar, ¡500 miles!
Si supieras la cantidad de gente que se siente identificada con estas palabras... Servidora, por ejemplo :3
ResponderEliminarBah, la verdad es que no sé por qué estoy escribiendo esto si lo más probable es que caiga en el olvido, pero he llegado aquí por pura casualidad y lo que requiere esta ocasión es un comentario random. Además, supongo que esto te alegrará el día. El hecho de que aunque sea una desconocida te comprendo, quiero decir ^-^
Eeeen fin, no tengo nada más que decir salvo que me encanta la canción, pero yo me la imagino más sonando en bucle, en la radio de un coche del siglo pasado nwn
Me alegra saber que alguien se siente identificado con esas palabras. A veces nos podemos sentir algo excluidos de lo que la mayoría de personas ven como "normal", pero... ¿y lo felices que somos con nuestras camisetas de -50 puntos de agilidad? :D
EliminarEn efecto me has alegrado el día, comentarios así no se leen todos los días. Quizá quede en el olvido, pero siento curiosidad por ver tu blog y no me deja!
Un saludote desde el mundo en donde 500 Miles nunca acaba :D